Tarta de Santiago (versión clásica de almendra)
- Nestor Consuegra
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Un poco de historia
La Tarta de Santiago es uno de los postres más emblemáticos de Galicia, España. Se remonta al siglo XVI y está íntimamente ligada al Camino de Santiago. Tradicionalmente se elaboraba con almendras molidas, azúcar y huevos, convirtiéndose en una tarta sin gluten por naturaleza. Una de sus características más reconocibles es la cruz de Santiago dibujada con azúcar glas en la superficie, símbolo de los caballeros de la Orden de Santiago. Hoy en día, es un postre declarado Indicación Geográfica Protegida (IGP) y se disfruta en toda España y el mundo.
Tips para que quede perfecta
Huevos a temperatura ambiente: permiten que la mezcla emulsione mejor.
Almendras de calidad: si puedes, tuesta ligeramente la harina de almendra antes de usarla para intensificar el sabor.
No sobrebatir: una vez agregada la harina de almendras, mezclar suavemente para evitar que la tarta quede seca.
Molde engrasado y enharinado: asegura que no se pegue.
Decoración tradicional: usar una plantilla de la Cruz de Santiago para espolvorear el azúcar glas encima.
Maridaje recomendado
Licor tradicional: Orujo gallego o aguardiente.
Vino dulce: Moscatel o Pedro Ximénez.
Sin alcohol: café expreso o infusión de canela y naranja.
Ingredientes
2 ¼ tazas (225 g) de harina de almendras
1 taza (200 g) de azúcar granulada
4 huevos grandes (a temperatura ambiente)
Ralladura de 1 naranja grande (sin la parte blanca)
½ cucharadita de canela en polvo (opcional)
Azúcar glas (para espolvorear al final)
Mantequilla o spray antiadherente (para engrasar el molde)
👨🍳 Preparación paso a paso
Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Engrasar un molde redondo de 22–24 cm.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y aumente su volumen.
Añadir la ralladura de naranja y la canela (si se usa).
Incorporar la harina de almendras poco a poco, mezclando con movimientos envolventes.
Verter la mezcla en el molde y alisar la superficie.
Hornear durante 30–35 minutos, hasta que al insertar un palillo salga limpio.
Dejar enfriar en el molde, luego desmoldar con cuidado.
Decorar: colocar una plantilla de la Cruz de Santiago sobre la superficie, espolvorear con azúcar glas y retirar la plantilla con cuidado.
📌 Resultado: una tarta jugosa, aromática y con la textura inconfundible de la almendra, perfecta para acompañar un café o cerrar una comida especial.
Comentarios