top of page

Pollo a la Cazadora (Pollo alla Cacciatora)

📖 Un poco de historia

El pollo alla cacciatora (pollo a la cazadora) es una de las recetas más clásicas de la cocina italiana. Nacida en las zonas rurales, se preparaba con ingredientes básicos de la huerta y aves de corral. El término cacciatora significa “a la manera del cazador”, porque era un guiso sencillo, lleno de sabor y perfecto para reponer energías. Hoy sigue siendo un plato reconfortante, adaptado en cada región con pequeñas variaciones: en algunas zonas con vino tinto, en otras con blanco, y en ocasiones con aceitunas o hierbas aromáticas.


🍗 Tips del chef

  • Dorar bien el pollo al inicio: así se concentra el sabor.

  • Usar caldo casero o agua aromatizada: mejora la textura del guiso.

  • Detalle del chef: añadir un chorrito de vino blanco seco al guiso potencia y realza los sabores de la salsa.

  • Acompañar con pan rústico o polenta: ideal para aprovechar la salsa.


🍷 Maridaje recomendado

  • Vino blanco: un Trebbiano o Pinot Grigio ligero.

  • Vino tinto: Chianti joven o Montepulciano.

  • Alternativa sin alcohol: limonada casera con hierbas frescas (romero o albahaca).


🔪 Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 pollo troceado

  • 25 g de mantequilla

  • 3 cucharadas de aceite de oliva

  • 1 cebolla picada

  • 6 tomates pelados, despepitados y picados

  • 1 zanahoria picada

  • 1 rama de apio picada

  • Perejil picado

  • Sal y pimienta al gusto

  • Detalle opcional del chef: 150 ml de vino blanco seco


👨‍🍳 Preparación paso a paso

  1. En una cazuela refractaria, calentar el aceite con la mantequilla.

  2. Añadir el pollo troceado y freírlo, dándole la vuelta con frecuencia, durante unos 15 minutos hasta que esté dorado por fuera.

  3. Agregar la cebolla, la zanahoria, el apio y el tomate. Tapar la cazuela y cocer a fuego lento durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que el pollo esté bien hecho por dentro.

  4. Detalle del chef: en este punto, incorporar el vino blanco y dejar que reduzca ligeramente para intensificar el sabor de la salsa.

  5. Rectificar de sal y pimienta, espolvorear con perejil fresco picado y servir caliente.


📌 Resultado: un guiso italiano lleno de aromas, con pollo tierno y salsa sabrosa, perfecto para disfrutar con un buen pan o vino.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Pulpo con ajo negro

Un poco de historia del ajo negro El ajo negro se originó en Asia, particularmente en Corea y Japón, donde se utilizaba con fines...

 
 
 
Cazuela de mariscos para dos

Un poco de historia La cazuela de mariscos es un plato con raíces mediterráneas y latinoamericanas. En España y Portugal se elaboran...

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram

derechos reservados por Nestor Consuegra

bottom of page